Historia de los Blogs es una cronología de la historia de los blogs españoles (y Latinoamericanos) desde sus orígenes hasta 2005. Tiene la forma de hitos y puede servir de base y referencia a textos más elaborados.
Fue creado originariamente en el año 2005. Tras un paréntesis, vuelve a estar activo en mayo de 2009 con los mismos contenidos.
Los contenidos fueron recopilados en un wiki por Gemma Ferreres pero también por usuarios anónimos a los que agradecemos su colaboración.
Gracias a José Luis Orihuela de eCuaderno, a Antonio Cambronero de Blogpocket, a Sergio Mahugo de eGaleradas, a Fernando Tricas de Reflexiones e irreflexiones y a todos los que se interesaron por que esta iniciativa no desapareciera.
El 8 de diciembre de 2021 Historia de los blogs abandona el formato colaborativo wiki que utilizó desde sus inicios y es reemplazado por una sencilla web más accesible para lectores y buscadores.
Si quieres hacernos algún comentario o sugerencia, puedes contactar con Gemma Ferreres.

Criterios
Para incluir un acontecimiento en Historia de los blogs se deben cumplir una serie de criterios:
- Tiene que construirse a base de hitos: hechos concretos que merecen ser recordados y que marcan puntos de inflexión. Esto facilita su lectura rápida y sirve de base a relatos históricos más elaborados.
- No puede incluirse un hecho hasta que ha pasado un tiempo prudencial, pongamos un mes. No debe ser un noticiero.
- Cada hito debe estar probado mediante un enlace a una fuente que, preferiblemente, no sea de pago.
- Se organizará por años y, dentro de años, meses.
- Se centrará en la blogosfera hispana
- Ejemplos de hitos: nacimiento de bitácoras reseñables, encuentros de webloggers, iniciativas, proyectos hispanos en torno a la blogosfera, menciones en prensa…